Ver Naruto es como embarcarse en una travesía épica: llena de emociones, aprendizajes, amistad y, por supuesto, mucha acción. Pero quienes se acercan a este universo por primera vez suelen encontrarse con una duda común: ¿cuál es el orden correcto para ver Naruto sin perderse y sin dejar de aprovechar nada importante de la historia?
Con cientos de episodios, algunas películas, una continuación directa e incluso los famosos rellenos (capítulos que se alejan de la trama principal), organizar esta maratón puede parecer complicado. Pero calma: en este artículo encontrarás una explicación clara, resumida y entretenida para disfrutar del viaje del ninja más querido del anime, entendiendo cada etapa de su evolución y sin confusiones.
Entendiendo la trayectoria de Naruto
Antes de hablar del orden de episodios, es importante entender que Naruto se divide en dos fases principales:
-
Naruto Clásico (Naruto) – La primera parte de la historia, que muestra la infancia y adolescencia inicial de Naruto Uzumaki, sus amigos y las primeras grandes batallas.
-
Naruto Shippuden – La continuación, ya con los personajes más maduros, enfrentando desafíos mucho mayores, villanos más poderosos e historias más complejas.
Después de estas dos fases, aún tenemos la secuela espiritual Boruto: Naruto Next Generations, que acompaña al hijo de Naruto.
Naruto clásico: por dónde empezar
El viaje comienza en Naruto (2002 – 2007), con 220 episodios.
Aquí conocemos a Naruto Uzumaki, el niño huérfano que lleva dentro de sí al Zorro de Nueve Colas (Kurama) y sueña con convertirse en Hokage, el líder de la Aldea de la Hoja.
-
Episodios importantes: los primeros arcos, como el Examen Chūnin y la batalla contra Orochimaru, son esenciales para entender el crecimiento de los personajes.
-
Atención a los rellenos: cerca del 40% de los episodios no forman parte del manga original. Puedes verlos si quieres divertirte con historias extra, pero no son obligatorios para la trama principal.
📌 Consejo práctico: si prefieres ir directo a lo esencial, mira hasta el episodio 135 y luego salta a Shippuden. Los episodios 136 a 220 son, en su mayoría, relleno.
Naruto Shippuden: el corazón de la historia
La etapa más larga y emocionante es Naruto Shippuden (2007 – 2017), con 500 episodios. Aquí la trama se vuelve más seria, explorando la guerra ninja, la Akatsuki (grupo de villanos icónicos) y la maduración de Naruto y Sasuke.
-
Momentos memorables: la lucha de Naruto contra Pain, la Cuarta Guerra Mundial Ninja y el desenlace de la relación entre Naruto y Sasuke.
-
Rellenos en Shippuden: también hay bastantes. Algunos son interesantes, pero si quieres una experiencia más directa, puedes apoyarte en listas que indiquen cuáles saltar.
Las películas de Naruto: ¿cuándo verlas?
Además de la serie, existen películas estrenadas a lo largo de los años. No son esenciales para entender la historia principal, pero aportan relatos divertidos, emotivos y que expanden el universo.
-
Películas de Naruto Clásico:
-
Naruto: ¡Batalla ninja en la tierra de la nieve!
-
Naruto: La leyenda de la Piedra de Gelel
-
Naruto: Los guardianes del Reino de la Luna Creciente
-
-
Películas de Naruto Shippuden:
-
Naruto Shippuden: La película
-
Vínculos
-
Los herederos de la voluntad de fuego
-
La torre perdida
-
Prisión de sangre
-
Road to Ninja
-
The Last: Naruto, la película
-
📌 Consejo importante: si solo vas a ver una película, que sea The Last: Naruto, la película, ya que se conecta directamente con el final de la serie y muestra la evolución de la relación entre Naruto y Hinata.
Boruto: la nueva generación
Después de Naruto Shippuden, tenemos la continuación con Boruto: Naruto Next Generations.
Este anime sigue a los hijos de los personajes que ya conocemos, especialmente a Boruto, el hijo de Naruto.
Muchos fans tienen opiniones divididas sobre Boruto, pero vale la pena si quieres expandir la experiencia y ver cómo continúa el legado del protagonista.
-
Importante: antes de comenzar Boruto, mira The Last: Naruto, la película y Boruto: Naruto, la película, ya que explican la transición y el inicio de la nueva generación.
El orden resumido para no perderse
Aquí tienes una guía práctica y clara del orden correcto:
-
Naruto Clásico (2002 – 2007)
-
Episodios 1 a 135 (trama principal).
-
Los episodios 136 a 220 son opcionales (relleno).
-
-
Naruto Shippuden (2007 – 2017)
-
Episodios 1 a 500.
-
Puedes saltar los rellenos si prefieres.
-
-
Películas
-
Se pueden ver en paralelo, pero no son obligatorias.
-
Recomendación especial: The Last: Naruto, la película.
-
-
Boruto: Naruto Next Generations
-
Después de finalizar Shippuden y ver “The Last” y “Boruto: la película”.
-
¿Vale la pena ver los rellenos?
Es una de las preguntas más frecuentes. La respuesta depende del tipo de experiencia que busques:
-
Si quieres seguir solo la historia oficial: sáltalos.
-
Si disfrutas de relatos extra, humor y momentos ligeros: algunos rellenos pueden ser entretenidos.
Muchos fans eligen una mezcla: ven solo la trama principal y luego regresan a los rellenos que les parecen interesantes.
¿Por qué Naruto conquistó al mundo?
Más allá del orden de visionado, es imposible hablar de Naruto sin mencionar su impacto cultural.
El anime conquistó a generaciones porque combina acción intensa con mensajes profundos de amistad, perseverancia, empatía y superación.
-
Naruto, un chico rechazado, enseña que es posible transformar el dolor en fuerza.
-
La rivalidad con Sasuke refleja cómo las diferencias pueden convertirse en aprendizajes de vida.
-
Los discursos motivadores de la serie han inspirado a miles de personas en distintos países.
Todo esto hace que ver Naruto sea mucho más que “seguir una historia”: es casi como vivir junto a los personajes.
Cómo disfrutar mejor la maratón
Si planeas ver la serie, aquí algunos consejos:
-
Tómalo con calma: son muchos episodios, no es necesario apresurarse.
-
Conéctate con los personajes: cada arco trae lecciones emocionales.
-
Compártelo con amigos: debatir y comentar lo hace más divertido.
-
Guarda tus capítulos favoritos: así podrás revivir momentos especiales después.
Conclusión: el camino ninja para ti
El orden para ver Naruto puede parecer complicado al principio, pero con esta guía ya tienes un mapa claro: comienza por el Clásico, sigue con Shippuden, incluye las películas más importantes y luego decide si quieres sumergirte en Boruto.
Más que una secuencia de episodios, es un viaje de vida donde cada personaje transmite valores que trascienden culturas y generaciones. Naruto no es solo un anime: es una invitación a creer en ti mismo, valorar los lazos y nunca rendirse ante los propios sueños.
Así que elige tu punto de partida, organiza tu lista y prepárate para sumergirte en uno de los universos más emocionantes de la cultura pop japonesa. Después de todo, como diría el propio Naruto: “¡Nunca vuelvas atrás en tu palabra, ese es mi camino ninja!”